EL FUEGO DEL DRAGON
BOLETIN MENSUAL DE OVNILOGIA
Nº 149 – Enero de 2011
Editado por Carlos Alberto Iurchuk
La Plata – Argentina
"El Dragón Invisible"
Se permite la reproducción parcial o total, por cualquier medio, de los artículos presentados en este boletín. Si así se hiciere, se agradecerá la notificación al autor del artículo y al editor del boletín.
Los asombrosos fenómenos de Trancas
Dr. Oscar A. Galíndez
Fuente:
“OVNIS” Nº 4 (Nov. / Dic. 1974)
Material enviado
por: Rubén Ismael Mansilla
Mar de Ajó –
Argentina
Transcripción: Carlos Alberto Iurchuk
[Nota de Carlos Alberto Iurchuk: Dado que el formato del boletín
no incluye imágenes, en el texto se omitió las referencias a los gráficos que
acompañaban al artículo original.]
VI. – Haces coherentes de luz
A medida que la serpentina interior giraba con mayor
velocidad, el objeto “F” fue paulatinamente cubierto por la niebla que salía de
su extremidad inferior. Las formas estructurales del artefacto llegaron a
perderse, siendo perceptible después como una nube de tonalidad anaranjada.
Desde la ventana de la habitación – que da hacia el este
– pudieron ver que desde la parte superior de ese mismo objeto partió un “tubo”
de luz de unos 3 metros de diámetro, que siguió con minuciosidad los distintos
accidentes de la casa, como efectuando una cuidadosa escrutación.
Los demás objetos, posados o suspendidos a muy baja
altura en la línea férrea, tenían una apariencia metálica semejante a la del
objeto “F”, aunque éste parecía considerablemente mayor (La señora Yolié le
llamará “nave madre”, no sólo por su volumen, sino porque su
comportamiento denotaba ser inspirador de los correspondientes a los otros
cinco). El ambiente estaba muy iluminado, de modo que fue relativamente sencillo
apreciar estos detalles.
VII. – Descripción de los haces
Al advertir que desde el objeto “D” comenzaron a avanzar
dos rayos compactos, Yolié salió nuevamente por la puerta de la habitación y se
dirigió hacia el extremo derecho de la casa. Los hace se orientaron directamente
hacia un galpón situado a 50 metros de la vivienda, y en donde se guardaba un
tractor. Tardaron unos minutos en cubrir los 200 metros que median entre la vía
y el galpón; se detuvieron a 2 metros de éste. Verlos avanzar con sus 3 metros
de diámetro fue un espectáculo sobrecogedor. No tocaban el suelo en toda su
extensión: se mantenían apenas a 10 cm del mismo. Eran perfectamente
cilíndricos, sin sombras por ninguna parte (Sin embargo, en atención al diámetro
de los objetos, estimamos que el punto de origen de los “tubos” debió
haber sido inferior al de su extremidad). No despedían vapor ni emitían sonido
alguno. Permanecieron frente al galpón unos 30 minutos (Al día siguiente se
comprobará que las manchas de aceite que cubrían algunas partes de la estructura
del vehículo habían desaparecido, como si hubiese sido sometido a un cuidadoso
lavaje).
En acción instintiva, Yolié introdujo su mano derecha –
hasta la mitad del antebrazo – en la “pared” de uno de los “tubos”
del objeto “D”. Hasta ese instante había discurrido en la posibilidad de un
chorro de agua concentrado por algún mecanismo desconocido (La notable claridad
de los haces le inducía a tal especulación). Pero su antebrazo no se humedeció
en lo más mínimo. El contacto con la luz – o lo que fuere – le permitió
experimentar una fuerte sensación calórica que no le produjo – empero – ningún
efecto cutáneo. Era algo inmaterial que no acusó ninguna alteración como
consecuencia de su actitud (Por de pronto, si los haces llegaron hasta el
galpón, resulta evidente que tampoco se alteraron cuando atravesaron el cerco de
la casa). El temor a lo insólito hizo correr a Yolié nuevamente hacia la
vivienda.
El padre de las tres hermanas quiso salir a indagar la
causa de estas luces, pero ellas se lo impidieron (Durante varios años había
ocupado la intendencia de Trancas. De allí que al comenzar estas manifestaciones
luminosas, pensara en enemigos políticos que se aprestaran a prepararle un
atentado). La madre de las jóvenes oraba.
Desde las ventanas de las habitaciones se veía cómo desde
los otros objetos partían haces luminosos que avanzaban lentamente hacia las
adyacencias de la finca. Eran muy blancos y de perfecta configuración
cilíndrica. Sus luces no se dispersaban. Parecían caños de unos 3 metros de
diámetro dispuestos paralelamente a razón de dos por cada objeto, salvo el “F”,
que proyectaba uno solo. Sus extremidades terminaban abruptamente (El “tubo”
que unía los objetos “B” y “C” había desaparecido, así como las sombras
humanoides. Ahora ambos objetos dirigían rayos compactos en dirección de la
casa).
Desde el objeto “E” se vieron emerger dos rayos
coherentes que llegaron lentamente hasta un criadero de 400 gallinas, ubicado
más al sur del galpón. Se detuvieron a corta distancia del gallinero y así
permanecieron por espacio de largos minutos.
VIII. – Variación térmica
En el interior de la casa la temperatura fue creciendo
hasta oscilar en los 40º C (Antes de la manifestación de estos fenómenos, el
índice mercurial sólo alcanzaba los 16 grados). Los tres niños transpiraban
mojando sus ropas, sin despertarse.
Dentro de la finca el ambiente estaba iluminado como de
día. La señora Yolié no acierta a explicarse por dónde se filtraba la luz.
Ninguno de los testigos advirtió si los rayos atravesaban las paredes, pero
Yolié nos manifestó que ello bien podría ser la causa de la luminosidad
interior, aunque no se animaba a afirmarlo rotundamente. La superación del cerco
de la casa y del antebrazo de Yolié, por parte de los “tubos”,
consolidarían la posibilidad apuntada.
[La hipótesis del campo magnético canalizado, del francés
Jean Goupil, explica teóricamente estos “tubos” como descargas toroidales
del campo.
Las paredes de madera o piedra no constituyen un
obstáculo para un campo magnético. A su criterio el haz luminoso de la descarga
toroidal puede reconstituirse del otro lado de la pared, dando la apariencia
asombrosa de una luz que atraviesa un cuerpo sólido.
De igual modo, y teniendo en cuenta el desprendimiento de
una cantidad no despreciable de energía, la temperatura debe elevarse
necesariamente en el interior dela casa (3)].
En determinado momento del desenvolvimiento de estos
fenómenos, la señora madre de las tres hermanas, vio una sombra que se recortó
fugazmente a través de la ventana de la habitación. Pero no sabe precisar si la
visión fue producto del mismo estado emocional o si realmente existió.
Poco después el objeto “F” proyectó el haz de luz
compacto hacia el sur, en dirección de la Villa de Trancas. Se extendió con
lentitud, y al cabo de 10 ó 15 minutos parece que alcanzó las inmediaciones del
poblado. Luego el haz se elevó hasta completar un giro de 180º, quedando en
orientación norte. Después se retrajo despaciosamente hasta desaparecer en el
objeto “F”, el que comenzó a desplazarse hacia la vía férrea. Allí se le unieron
los demás objetos, dirigiéndose todos a baja altura hacia el este en dirección
de la Sierra de Medina. Habían transcurrido 40 ó 45 minutos de la primera
observación. El horizonte se tiñó de luces anaranjadas por espacio de más de
media hora.
IX. – Comprobaciones
Resultan de particular interés los siguientes detalles
posteriores al incidente, toda vez que avalan en forma fehaciente la
manifestación de un fenómeno verdaderamente insólito.
A) Una vez desaparecido los artefactos, la familia
Moreno en pleno salió al jardín, en donde se mantenía en suspensión la niebla
producida por el objeto “F”. Era muy densa. Un fuerte olor a azufre flotaba en
el lugar. La niebla recién se esfumará 4 horas después.
B) Debajo del sitio en que se balanceó aquel
objeto, y dentro de un círculo de 8 a 10 metros de diámetro, comprobaron la
existencia de innumerables bolitas blancas de 1 cm. de diámetro. Al día
siguiente encontraron iguales esferitas en la vía férrea, pero no en la cantidad
desmesurada existente en el jardín. Al ser suavemente presionadas se deshacían.
El jefe del laboratorio químico del Instituto de
Ingeniería Química de la Universidad de Tucumán, Walter Gonzalo Tell, procedió a
realizar el análisis correspondiente, el que arrojó presencia de carbonato de
calcio, en un porcentaje de 96,48%, y carbonato de potasio, en un índice de
3,51%.
C) Los perros de la casa, conocidos por su
bravura, no ladraron en ningún momento. Tampoco lo hicieron después de la
desaparición de los objetos. Parecían atontados, como adormecidos.
Iguales efectos se advirtieron en las gallinas.
D) La plantación de arvejas del sector en donde
aparecieron las bolillas se secó días después.
Con los años, pese a la utilización de fertilizantes, se
pudo estimular el crecimiento en el área, pero no con la fuerza que tenía antes.
E) La señora Yolié se aproximó a las 22:30 a la
casa del vecino Francisco Tropiano situada a unos 100 metros al norte de la de
ellos. Le indagó sobre si había advertido algo raro durante los últimos minutos
(El objeto “A” había estado dirigiendo rayos compactos hacia la finca del señor
Tropiano). Este declaró no haber sentido ni visto nada, ya que estuvo
profundamente dormido. Sólo alcanzó a comprobar la iluminación anaranjada que
persistía en el cuadrante este.
F) Siempre con igual propósito de recoger detalles
ampliatorios del fenómeno, los protagonistas interrogaron al día siguiente al
capataz de la finca, señor José Acosta, quien tiene su morada al oeste, a unos
100 metros de la de aquellos, más allá de un canal de riego.
Lo primero que Acosta les preguntó fue sobre la razón por
la cual se había incendiado el campo, ya que lo vio iluminado hacia el este.
Agregó que por esa hora se “entretuvo” observando numerosos objetos que
evolucionaron largo tiempo hacia el oeste (Evidentemente se trataba de elementos
no visualizados desde la finca “Santa Teresa”. Si se estudia lugar se
constará la existencia de una arboleda que cierra la visual por los fondos de la
casa. Sus moradores se encontraban imposibilitados de advertir los objetos
denunciados por Acosta, hacia el oeste. Igual consideración – aunque en
contrario – cabría para este en relación a los fenómenos de la vía férrea,
vistos hacia el este. Acosta sólo pudo percibir un resplandor persistente,
atribuyéndolo a un incendio).
G) Otro testimonio de valía corresponde a la
doctora René Vera, médica del Hospital de Trancas, situado en las afuera del
pueblo.
Esa misma noche, al descomponerse su automóvil – en
momentos en que se conducía hacia la Villa – decidió completar a pie el trayecto
restante. Eran alrededor de las 23 horas, cuando vio venir en dirección oeste –
este y con ligera orientación norte, una flotilla de 40 ó 50 cuerpos luminosos
que pasaron a baja altura sobre el lugar. Dejaron el ambiente impregnado a
azufre, al extremo que la doctora estuvo a punto de perder el conocimiento.
(Como estos elementos procedían del oeste – y en atención
a su elevado número – pensamos que probablemente se trató de los mismos cuerpos
vistos por el capataz Acosta, en viaja hacia la Sierra de Medina. Hacia ésta
habían convergido minutos antes los objetos observados por los ocupantes de la
finca “Santa Teresa”).
H) A criterio de la señora Yolié, los objetos
visualizados serían producto de una tecnología terrestre, basando sus
presunciones en los remaches advertidos en la estructura del objeto “F”, así
como en las sombras humanoides vistas a la distancia.
Esta afirmación resulta de particular importancia, no en
orden a la hipótesis terrestre en sí, sino en cuanto tal expresión muestra a la
entrevistada como una persona no proclive a lucubraciones fantásticas. Si algo
la serenó durante los acontecimientos fue su creencia de que siendo “personas
como nosotros, no podía tratarse de inteligencias extraterrestres”.
Nikola Tesla, ¿pieza clave en la ufología?
Francisco Javier Torrent
Valencia – España
Son muchos los científicos que mencionaban que el invento
de Tesla podían generar desastres biológicos (alteración en la migración de los
animales, etc.), e incluso crear anomalías electromagnéticas tan graves como la
posibilidad de la generación de un agujero negro o la desmagnetización de la
Tierra. Sin embargo, diversos estudios realizados calcularon que la potencia
reactiva de circulación era una frecuencia biológicamente compatible con el
medio ambiente y sin riesgos electromagnéticos. [40, 41, 42]
Hay quienes sostienen que el misterioso suceso de
Tunguska fue producido por Tesla; lo cierto es que pese a que las posibles
explicaciones a esta tremenda explosión no han faltado a lo largo de sus más 100
años de existencia, actualmente, aún desconocemos las causas que originaron
aquel cataclismo local sin víctimas humanas reconocidas. [35]
Una de las posibles explicaciones, atribuyen el suceso a
una de las pruebas de Tesla, ya que ese mismo día, Tesla, acompañado de George
Scherff probó un “extraño artilugio”
desde la torre de Wanderclyffe (Long Island). [35, 43] Aunque Tesla no fue
consciente de la destrucción causada. [43] También es probable que el incidente
de Tunguska se tratase de un fallo o un error producido por su aparato; [35] y
que con motivo de ello, desarrollase posteriormente una potente arma. Fuese como
fuese, parece ser que Tesla asoció lo de Tunguska con su aparato y agradeciendo
que la explosión milagrosamente no había matado a nadie, desmanteló el artilugio
por considerarlo demasiado peligroso para seguir existiendo. [43]
Sabemos, por medio de una carta que dirigió al presidente
Wilson, que acreditaba poseer un rayo capaz de destruir grandes extensiones de
tierra. Denominó al invento “el rayo de la
muerte”. De acuerdo con su carta ya había logrado resultados concretos que
demostraban el enorme poder destructivo de su arma (¿Tunguska?) y ponía como
condición para su entrega que fuera utilizado solamente con fines defensivos.
[30] Curiosamente, algunos mencionan que dicho invento se lo ofreció
inicialmente al ejército alemán, [43] lo cual parece dudoso, ya que ante el
crecimiento del fascismo y nazismo, en 1936 propone proyectos de elaboración del
“rayo de la muerte” como arma de
defensa. [24] Lo más probable, es que la inteligencia alemana se hubiese
apoderado de algunas de sus investigaciones (varios años antes de su muerte).
Dicho material robado, se piensa, eventualmente resultaría en el desarrollo de
los platillos voladores de los nazis. [36]
Debido a que (inmediatamente) tras la muerte de Tesla,
los artículos científicos desaparecieron de su habitación del Hotel New Yorker,
nunca se encontraron los estudios de Tesla que contenían datos científicos e
información sobre los “Rayos de la muerte”,
que podría utilizarse para fines militares. [44]
Tesla fue el primero en recibir ondas de radio desde las
estrellas y descubrir el procedimiento hoy conocido como “la escucha de las estrellas“. [24] En 1899 recibió una señal extraña
cuando estaba haciendo pruebas con radio de alta frecuencia. Publicó su reporte
asumiendo que eran señales de otros planetas. Pensó que podía estar siendo
contactado desde Marte o Venus, comentario, que le valió ser calificado “como
un científico excéntrico y loco demasiado predispuesto a la fantasía”. [30]
En 1901 escribió un artículo titulado “Hablando
con los planetas” y, después de su muerte, hubo un rumor de que varios
ingenieros que trabajaron en su laboratorio, mantenían contacto con el espacio
exterior. [30]
Curiosamente, en los incidentes aéreos antes relatados,
los periódicos se pronunciaban completamente a favor de la procedencia marciana
de los aparatos; e incluso, una carta recibida por la redacción del
Sacramento Bee aseguraba que la nave
aérea había sido enviada a nuestro mundo por “el alto comisionado de Marte” y que se trataba de un ingenio
propulsado por la electricidad. [19]
Igualmente, científicos prominentes de la época,
mencionaban que Marte sería un lugar similar para vida inteligente en nuestro
sistema solar. [36] No parece casual pues que, precisamente en 1899, Tesla
recibiera esa supuesta señal marciana…
Tesla primero pensó que estas señales podrían estarse
originando del planeta rojo. Más tarde cambiaría su punto de vista, al volverse
más adepto a traducir las misteriosas señales. [36]
Tesla reflexionó que las señales recibidas eran demasiado
fuertes para haber viajado las grandes distancias entre Marte y la Tierra, por
lo que se vio forzado a admitirse a sí mismo que las fuentes deben venir de
algún lugar en el espacio cercano o como muy lejos de la Luna. De lo que estaba
seguro, es que las comunicaciones que captaba no eran de Marte y de ningún
planeta en nuestro sistema solar. [36] Algunos autores refieren el hecho que
además, oía voces que según él venían del futuro, de unos seres que denominaba “dropanos”.
[25]
Ello nos hace adentrarnos en un complicado entramado que
es preciso aclarar poco a poco.
De Marconi, de quien ya hemos mencionado que no tuvo
reparos en aceptar un Nobel y patentar un invento usando las ideas de Tesla, se
cuenta que en la década de los años 30’ realizó experimentos clandestinos
ayudado por el físico Landini en su yate (el
Electra). Se dice que habría logrado
enviar desde Génova haces de ondas hasta Australia, donde las bombillas se
encendieron. [30] Algo realmente increíble, ya que por ejemplo, en junio de
2006, Marin Soljačić y otros investigadores del Instituto Tecnológico de
Massachusetts, intentando demostrar la posibilidad de encender una bombilla de
60 W desde una fuente de energía externa; lo consiguieron sólo con una
separación de 2.0 m obteniendo una eficiencia aproximada del 40%. [38, 39]
También se le atribuye la invención de otro rayo de la
muerte, [30, 45] Por los indicios que han quedado, ese rayo consistía en algo
parecido a un láser sónico que podía, mediante un simple efecto vibratorio,
causar la muerte de cualquier ser vivo sometido a él desde notable distancia.
[45] Se cree presentó en una demostración al Duce, Benito Mussolini. Parece ser
que el Papa Pío XI, puesto al corriente del invento de las ondas paralizadoras
en 1936, aconsejaría al Duce que Marconi dejara de trabajar en semejantes
investigaciones, consideradas satánicas, y destruyera todo el dossier que se
refería a ellas. Un año después de estos acontecimientos, Marconi moría de una
forma que muchos íntimos conceptúan poco clara. [30]
Curiosamente, también afirmaba haber captado señales,
incluso mensajes, procedentes de un pueblo del espacio. [30, 36]
Parece clara la relación con los hechos mencionados por
Tesla, [30] lo cual nos lleva a creer que debió existir un nexo común, ¿acaso
estaba realmente oyendo voces que les aconsejaban técnicamente? ¿O acaso
únicamente se trataba de un caso de espionaje?
Las semejanzas entre algunos hechos ocurridos con el
dictador Franco [46] y Hitler, [47] los cuales se salvaban “milagrosamente”
de algún atentado o accidente, gracias a que “oían
voces”, hacen sospechar la naturaleza de las voces que Tesla (y quizás
Marconi) oían y además, puede explicar las comunicaciones que Tesla y Marconi
recibían. No en vano, se han denunciado por parte de la Federación Mundial de
Víctimas de Armas de Control Mental, armas electromagnéticas capaces de crear
voces en la mente de las personas y causar enfermedades fulminantes. [48] ¿Le
ocurrió algo similar a Marconi? Por lo que sabemos, hay constancia de un estudio
de los efectos de las radiaciones electromagnéticas sobre el cerebro para un
programa de armas del Pentágono. [48] Los programas para el control mental no
son una novedad, ya que como ejemplo, podríamos citar el
Allen Memorial Psychiatric Institute de Montreal, fundado en 1943
con fondos de la Fundación Rockefeller para desarrollar el proyecto de control
mental Monarca (una rama más -al igual
que el Proyecto Pandora- del famoso MK Ultra) cuyas investigaciones financió la
CIA. [48]
Otro punto a considerar, es la supuesta implicación de
unos personajes que, según las descripciones, coinciden con los denominados “hombre
de negro”; los cuales incautaron a Dale Alfrey bastante material que había
adquirido, de forma casual, sobre Nikola Tesla. [36, 49]
¿Trabajaban dichos personajes para el Gobierno americano
o para algún holding multinacional?
Como apunte, debemos mencionar que la compañía de Edison
en 1886 tenía 58 centrales eléctricas en las principales ciudades del mundo. Sus
clientes eran bancos, teatros, industrias, periódicos, etc. (evidentemente, la
electricidad no era para los pobres). [50] Por otra parte, la primera patente de
Marconi en América, fechada el 10 de noviembre de 1900, fue revocada, al igual
que las subsiguientes aplicaciones, debido entre otras cosas, a la prioridad de
Tesla y de otros inventores. Sin embargo, la familia de Marconi tenía contactos
con la aristocracia inglesa y fundó la Marconi Wireless Telegraph Company, Ltd. que comenzó a crecer en la
bolsa de EEUU y consiguió el apoyo de Edison, quien a esa altura, era el mayor
proveedor de electricidad del país. [33] En 1904 la oficina de patentes de EEUU
repentina y sorpresivamente revirtió sus previas afirmaciones y le concedió a
Marconi la patente por la invención de la radio. Las razones de esto nunca se
han explicado completamente, pero el poder financiero de Marconi en los Estados
Unidos sugiere una explicación posible. [26, 33] Cuando la Corte Suprema de EEUU
dispuso que la patente de radio correspondiera a Tesla, la medida no fue en
reconocimiento a Tesla, sino meramente a razones políticas. Marconi Company
había demandado al gobierno de Estados Unidos por el uso de sus patentes en la
Primera Guerra Mundial. Entonces la corte restauró la patente a Tesla
simplemente para evitar el juicio. [26, 33]
Resulta bastante evidente la mutua cooperación entre
Edison y Marconi, en detrimento de Tesla.
Se ha sugerido que los proyectos de Tesla eran demasiado
aventurados, teniendo en cuenta las limitaciones técnicas de la época y, que por
ello, derivaron en ejercicios de esoterismo que se situaban más cerca de la
ciencia ficción que de la ciencia-tecnología. [51] Pero ello no tiene en cuenta
que Telsa tenía una de las mentes más fértiles que ha dado la ciencia, y por
ello, su trabajo científico ha sido enorme. [52] Por lo que sabemos, almacenaba
todo en su cerebro. Ya en la escuela se destacaba porque resolvía los problemas
matemáticos siempre en forma mental y ya adulto, diseñaba sus inventos
visualizándolos, y llevándolos a la práctica muchos años después, directamente
sin bosquejos previos. [30] Según sus propias palabras: “Cuando se me ocurre una idea, enseguida empiezo a construirla en mi
imaginación. Cambio la construcción, la perfecciono y la pongo en movimiento ya
en mis pensamientos. Me es completamente irrelevante si pongo en funcionamiento
mi turbina en mis pensamientos o hago pruebas de laboratorio. Hasta observo
cuando algo anda mal. No hay ninguna diferencia en absoluto, es más, los
resultados son iguales. De esta manera puedo desarrollar y perfeccionar una idea
rápidamente, sin tocar nada”. [24] “Raramente existe un artefacto o dispositivo que no pueda ser examinado
de antemano, desde la información disponible en teoría y práctica”. [36]
Ello implica que todas sus patentes e inventos, poseían
viabilidad técnica. Hasta donde llegaron sus descubrimientos científicos, es
difícil de valorar, ya que exploró múltiples campos de la física, mecánica,
etc., en sus patentes, se demuestra que exploró todos los aspectos de la ciencia
y la tecnología. [26] Por lo que sabemos, algunos de sus descubrimientos se
aplicaron sólo después de su muerte y otros, aún no están en uso, [53] y a pesar
de que escribió innumerables artículos, hoy en día están casi olvidados, y rara
vez se han comentado e incluso algunos, se han convertido en un misterio. [27]
La confiscación por parte del Gobierno norteamericano de los artículos y
proyectos que guardaba, [30, 36, 44] demuestra que estaban extremadamente
interesados en las ideas de Tesla. [36] Se menciona que confiscaron dos cargas
de camiones de papeles, muebles y artefactos; lo cuales fueron enviados bajo
sello a la Compañía de Bodegas y Almacenamiento de Manhattan. Esta carga fue
agregada a los casi treinta barriles y bultos que habían estado en
almacenamiento desde 1930. [36] Además, hay que añadir que Tesla a menudo sufría
de dificultades financieras, forzándolo a moverse de hotel en hotel al
incrementarse sus deudas. Muchas veces Tesla tuvo que mudarse, dejando atrás
cajas con sus pertenencias. Los hoteles se aferrarían a las posesiones de Tesla
por un tiempo, pero eventualmente habrían de subastarlas para poder repagar las
excepcionales cuentas de Tesla. Estos vendieron a menudo cajas conteniendo notas
que contenían bosquejos de nuevas invenciones o especulaciones sobre tecnología
en desarrollo. Cuánto de esto se perdió a través de los años, no se sabrá jamás.
[36]
La mención a los hombres de negro, las voces misteriosas,
las transmisiones desde Marte y sus avances en el campo de la energía
electromagnética, parecen crear el marco idóneo para aventurar la hipótesis
terrestre como la más verosímil de todas las referidas a los encuentros OVNIs.
¿Fue Nikola Tesla la pieza clave de dicha tecnología?
Pese a que actualmente, los grupos de investigación
quieren revisar el trabajo de Nikola Tesla, en especial la transmisión de
energía inalámbrica, no pueden ni siquiera repetir esos experimentos, porque la
financiación necesaria es muy alta. [54] Únicamente compañías financieras como
la de Rockefeller, Westinghouse, Edison o Marconi, podían poseer el dinero (y
conocimiento) para aprovechar y explotar las invenciones de Tesla.
Referencias:
1.
Kurtz P. La ovnilogía y la vida extraterrestre. Revista
Peruana de Filosofía Aplicada (RPFA). Artículo extraído de: Kurtz P. The
Trascendental Temptation. A critique of Religion and the Paranormal. Ed Buffalo,
Prometheus Books; 1986, pp. 434-445. Disponible en:
http://filosofia-aplicada.humanists.net
2.
Manglano V. Ciencia y OVNIS. Stendek. Nº 40; junio de
1980.
3.
Olum K. Conflict between anthropic reasoning and
observation. Analysis. 2004; 64(1):1-8. Disponible en:
http://analysis.oxfordjournals.org/content/64/1.toc
4.
Gato Rivera B. Universos Branas, el Principio
Subantrópico y la Conjetura de Indetectabilidad. Physics. 2004; 0308078
5.
AUFORA news. Gallup poll results. The Alberta UFO
Research Association. 5/5/1997. Disponible en:
http://www.abcfield.force9.co.uk/poll_results.html (consultada el 8 de
diciembre de 2010)
6.
Mendoza Palacios E. ¿Cómo puede reconocerse un fraude
ovni? Boletín el Fuego del Dragón. Nº 67; marzo de 2004. Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
7.
Encuentros digitales con Javier Armentia. El Mundo.
08/01/2004. Disponible en:
http://www.elmundo.es
8.
Darnaude Rojas-Marcos I. Hipótesis explicativas de la
naturaleza, origen y propósitos de los objetos no identificados (Primera parte).
Boletín El fuego del dragón. Nº 84; agosto de 2005. Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
9.
Garrido Vázquez M. Paraufología: Nuevo enfoque del
fenómeno OVNI. Boletín El fuego del dragón. Nº 22; junio de 2000. Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
10.
Vallée J. Pasaporte a Magonia. Barcelona. Ed. Plaza &
Janés; 1972
11.
HQ Air Command. Closure of UFO hotline. 1/12/2008.
Disponible en: http://www.mod.uk
(consultada 4 de diciembre de 2010).
12.
Torrent FJ. Contactos extra-planetarios. Boletín el
Fuego del Dragón. Nº 141; mayo de 2010. Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
13.
Ballester Olmos VJ. Porque no pueden existir los OVNIs.
Papers d’OVNIs. Nº 29: II Época; julio-septiembre de 2002. Disponible en:
http://www.telefonica.net/web2/cei
14.
Ynduráin Muñoz FJ. ¿Existen civilizaciones
extraterrestres? Rev.R.Acad.Cienc.Exact.Fís.Nat. (Esp), 2003; 97: 333-350.
15.
Darnaude Rojas-Marcos I. Dossier OVNIS. ¿De dónde
vienen? ¿Qué pretenden? ¿Por qué no toman contacto? (Primera parte). Boletín el
Fuego del Dragón. Nº 41; enero de 2002. Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
16.
Faber-Kaiser A. Ovnis en la antigüedad. 1991. Disponible
en: http://andreas.faber.cat
(consultada el 4 de abril de 2009)
17.
Morey Ripoll M. (coordinador). Diccionario Temático de
Ufología -D.T.U.-. (Versión digital). Ed. Fundación Anomalía; 2000. Disponible
en:
http://www.anomalia.org/dtu1.pdf
18.
Torrent FJ. El Secreto Ocultado del III Reich. Ed. Bubok
Publishing; 2008
19.
Corrales S. Oeste salvaje: Enigmas y misterios del “wild
west”. Boletín el Fuego del Dragón. Nº 76; diciembre de 2004. Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
20.
Shirinian G. The Armenian Massacres of 1894-1897: A
Bibliography. 1999. Disponible en:
http://www.hyeetch.nareg.com.au/genocide/oppres_p4.html (consultada el 4 de
diciembre de 2010).
21.
Marrero Cabrera JA. La guerra de Cuba. Militaria. 1999;
3:159-165.
22.
Colaboradores de Wikipedia. Hotchkiss M1914. Wikipedia,
La enciclopedia libre, 2010 Disponible en:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hotchkiss_M1914&oldid=41462932
(consultada el 4 de diciembre de 2010).
23.
Hrabak M, Padovan RS, Kralik M, Ozretic D, Potocki K.
Scenes from the past: Nikola Tesla and the discovery of X-rays. Radiographics.
2008;28(4):1189-92.
24.
Brstilo Rešetar M. Nikola Tesla. El hombre que iluminó
el mundo. (Exposición en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Universidad Politécnica de Madrid). Del 14 de octubre al 12 de diciembre de
2008. Ed. Ankica Pandžić. Museo de Historia de Croacia, Zagreb
25.
Porcel Granados FM. Desarrollo tecnológico en la
historia de la humanidad: inventores e inventos. Tesla y las centrales
hidroeléctricas. Innovación y Experiencias Educativas (revista digital). 2010,
nº 26. Disponible en:
http://www.csi-csif.es/andalucia/mod_ense-csifrevistad_26.html
26.
Roguin A. Nikola Tesla: the man behind the magnetic
field unit. J Magn Reson Imaging. 2004;19(3):369-74.
27.
Waser A. Nikola Tesla’s Radiations and the Cosmic Rays.
AW-Verlag, Einsiedlen, 2000: pp-29
28.
García D, García C. Anna Bertha Roentgen (1833-1919): la
mujer detrás del hombre. Rev. chil. radiol. 2005; 11 (4): 179-181. Disponible
en: http://www.scielo.cl
29.
Baltić V, Baltić M. Nikola Tesla discovered “very
special radiation” or X-radiation. Arch Oncol 2007;15(3-4):100-5.
30.
Goldstern D. El mito más controvertido de la historia
del esoterismo internacional. Akakor: la leyenda de los Ughamongulala (II). El
Ojo Crítico (EOC). 2006; 51: 45-53. Disponible en:
http://ojo-critico.blogspot.com
31.
Whaites E. Fundamentos de radiología dental. Ed.
Elsevier España; 2008
32.
All Nobel Prizes in Physics. Nobelprize.org. Disponible
en:
http://nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates (consultada el 2 de
diciembre de 2010)
33.
de la Riva DG. Aplicaciones Web para celulares (tesis).
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. 2007.
34.
Torrent FJ. ¿Qué sabemos sobre el proyecto HAARP?
Boletín el Fuego del Dragón [en prensa].
35.
García Bautista JM. Tunguska: Causas de una explosión
(Segunda parte). Boletín el Fuego del Dragón. Nº 122; octubre de 2008.
Disponible en:
http://fuego.dragoninvisible.com.ar
36.
Swartz T. The lost journals of Nikola Tesla: HAARP -
chemtrails and the secret of alternative 4. Ed. Global Communications; 2000
37.
Wikipedia contributors. Project Mogul. Wikipedia, The
Free Encyclopedia, 25 August 2010, 13:31 UTC. Disponible en:
http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Project_Mogul&oldid=380912615
(consultada el 3 de diciembre de 2010).
38.
Jaramillo Flórez SA. Generación electromagnética y
transmisión inalámbrica de energía eléctrica. Induscon. VIII Conferência
Internacional em Aplicações Industriais. Poços de Caldas. 17 -20 agosto de 2008.
39.
Jaramillo Flórez SA. Suministro Inalámbrico de Energía
Eléctrica por Conversión de Energía Mecánica Rotacional. Simposio Brasilero de
Sistemas Eléctricos. Brasil. 18 - 21 de mayo de 2010.
40.
Arias Arévalo DA. Torre Wanderclyffe: Transmisión
inalámbrica de energía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Facultad de
Ingeniería. Departamento De Ingeniería Química y Ambiental. Disponible en:
http://fisica1000017.wikispaces.com
41.
Corum JF, Corum KL, Spaniol C. Concerning Cavity Q.
Proceedings of the International Tesla Symposium. 1988
42.
Sutton JF, Spaniol C. A Measurement of the Magnetic
Earth-Ionosphere Cavity Resonances in the 3-30 Hz range. Proceedings of the
International Tesla Symposium. 1988.
43.
Trull D. Tesla: The Electric Magician. Ed Enigma Editor;
1996. Disponible en:
http://www.parascope.com
44.
Vujovic L. (Secretario General de la Tesla Society de
Nueva York). Lost Tesla Papers about the “Death
Rays”. 2001. Disponible en:
http://teslasociety.com
(consultada el 3 de diciembre de 2010)
45.
La Musicoterapia. Discovery DSalud. Nº 20; septiembre de
2000. Disponible en:
http://www.dsalud.com
46.
Fernández C. Las supersticiones del dictador. El Ojo
Crítico (EOC). 2006; 48-49: 1-3. Disponible en:
http://ojo-critico.blogspot.com
47.
Torrent FJ. OVNIs, hombres de negro y sociedades
secretas. Boletín el Fuego del Dragón [en prensa].
48.
Palacios R. ¿Se están utilizando ya armas psicotrónicas?
Discovery DSalud. Nº 115; abril de 2009. Disponible en:
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=167
49.
Kroll H Home of the Angels: NASA's Tether Experiment.
Ed. Henry Kroll; 2005
50.
Muñoz Cano J. Recomendaciones sobre el uso de corriente
alterna en la electrificación rural fotovoltaica (tesis). Universidad
Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de
Telecomunicación. 2004
51.
Lanza Suárez C. Onomásticas grande y chica de la
historia industrial de la energía. Rev. Obras Públicas. 2007; 3483: 43-70.
52.
Haas LF. Nikola Tesla (1856-1943). J Neurol Neurosurg
Psychiatry. 2002;72:526
53.
Tristán RM. La vida y obra del croata Nikola Tesla, el
hombre que iluminó el mundo. Diario El Mundo. 19/10/2008
54.
Pardo Collera JA. Las iniciativas de investigación
(tendencias, necesidades sociales y financiación). ETSIT, Universidad de
Valladolid. España. 2099-2010. Disponible en:
http://titan.feyts.uva.es